Anteriormente, expliqué cómo instalar JCreator Pro y cómo instalar el JDK. Ahora veremos como instalar JOGL y asociarlo con JCreator Pro para poder compilar nuestros programas y crear gráficos en 2D y 3D.
Primero descargaremos las librerías de JOGL para Windows (como trabajaremos con JCreator debemos bajar dichas librerías) dando click en el enlace siguiente:
Descargar librerías JOGL versión 1.1.1
El archivo descargado se trata de un .zip el cual tendrán que descomprimir, dicho archivo contiene las librerías de OpenGL versión 1.1.1, la cual es la versión utilizada al momento de escribir esta entrada, si desean la versión más actualizada tendrán que entrar a la página oficial de JOGL y descargarlas. Una vez que hayan descomprimido el archivo .zip copien TODOS los archivos .jar en una nueva carpeta llamada "jogl" dentro de la carpeta donde instalaron su JDK la cual deberá tener una ruta parecida a:
"C:\Archivos de Programa\Java\jdk-version"
Después copien TODOS los archivos .dll dentro de la carpeta llamada "bin", esta carpeta se encuentra ubicada dentro de la carpeta donde instalaron su JDK la cual deberá tener una ruta parecida a:
"C:\Archivos de Programa\Java\jdk-version\bin"
Ahora asociaremos las librerías de JOGL con JCreator para que podamos compilar nuestros programas escritos utilizando dichas librerías y poder crear gráficos 2D y 3D. Además, cuando escribamos el código de nuestros programas, la función de autocompletado de JCreator funcionará sin problemas. Los siguientes pasos tendrán que ser realizados cada vez que queramos escribir un programa utilizando JOGL:
Abrimos JCreator y damos click en
File -> New -> Project
Seleccionamos el tipo de aplicación que vamos a crear, esta puede ser cualquiera de las siguientes:
Le ponemos un nombre al nuevo proyecto e indicamos la ruta donde se guardará, luego damos click en la pestaña "Required Libraries". Ahora damos click en el botón "New", ésto abrirá una ventana en la cual daremos click en
Add -> Archive
Buscamos la ubicación de los archivos .jar copiados previamente, éstos deben estar ubicados una ruta parecida a "C:\Archivos de Programa\Java\jdk-version\jogl", seleccionamos TODOS los archivos .jar y damos click en "Abrir". Lo anterior creará un ClassPath para asociar las librerías de JOGL y el JDK instalado para poder compilar el programa que escribiremos, ahora solo resta ponerle un nombre para que JCreator lo pueda identificar.
Una vez seleccionado el nombre damos click en "OK", después seleccionamos la casilla de verificación de las librerías agregadas previamente y damos click en "Finish".
Listo, ahora el programa que escribamos en Java utilizando las librerías de JOGL será compilado sin problema por JCreator utilizando el ClassPath creado anteriormente.
miércoles, 29 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 opiniones:
Excelente muchas gracias este semestre estoy apunto de empezar con mi materia de graficación y me sirvio mucho tu entrada
Saludos y Gracias!
HOLA, estoy usando las librerías de "Jasper Reports" y me sirvió mucho tu aporte, en todos lados dicen como configurarlo en Netbeans pero yo utilizo JCreator... ME SIRVIÓ DE MUCHO ... GRACIAS.
Publicar un comentario